Av. Central 911 Int N12-9a,
Centro Médico Real San José Valle Real
Zapopan, Jalisco. México
El ginecólogo completa la historia clínica y realiza una exploración física completa. Se debe acudir normalmente entre la 7ªy la 10ª semana del embarazo para Confirmar el diagnóstico de embarazo, Descubrir antecedentes que generen alguna complicación, Descartar precozmente (amenaza de aborto, embarazo ectópico, etc.).
Si tienes 40 años o más debes hacer una mastografía y ultrasonido mamario anual. Si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo las revisiones deben de empezar antes.
La citología vaginal o Papanicolaou es el mejor método de detección precoz del cáncer cervicouterino.
Este empieza cuando la mujer inicia su vida sexual.
Para aquellas mujeres que manifiestan síntomas vasomotores intolerables hay diversas opciones de tratamiento, entre los que destacan: la terapia hormonal y no hormonal.
El tratamiento para infecciones de la vejiga y otras infecciones urinarias deben incluir antibióticos y otras medidas higiénico dietéticos como cambios de hábitos y alimentos que han demostrado prevenir las infecciones de vías urinarias.
Los mejores medios de diagnóstico y terapéuticos.
Desde que se comienza a tener los cambios de la infancia a la preadolescencia. Así, el ginecólogo puede orientar a la niña acerca de lo que le está ocurriendo y qué cambios tendrá.
Esta es una de las principales preguntas que toda mujer debe hacer. Por lo general, se recomienda que las mujeres se hagan una mamografía cada año empezando entre los 40 y los 45 años y cada dos después de los 50.
Desde que se comienza a tener los cambios de la infancia a la preadolescencia. Así, el ginecólogo puede orientar a la niña acerca de lo que le está ocurriendo y qué cambios tendrá.
Esta es una de las principales preguntas que toda mujer debe hacer. Por lo general, se recomienda que las mujeres se hagan una mamografía cada año empezando entre los 40 y los 45 años y cada dos después de los 50.
Desde que se comienza a tener los cambios de la infancia a la preadolescencia. Así, el ginecólogo puede orientar a la niña acerca de lo que le está ocurriendo y qué cambios tendrá.
Esta es una de las principales preguntas que toda mujer debe hacer. Por lo general, se recomienda que las mujeres se hagan una mamografía cada año empezando entre los 40 y los 45 años y cada dos después de los 50.
Desde que se comienza a tener los cambios de la infancia a la preadolescencia. Así, el ginecólogo puede orientar a la niña acerca de lo que le está ocurriendo y qué cambios tendrá.
Esta es una de las principales preguntas que toda mujer debe hacer. Por lo general, se recomienda que las mujeres se hagan una mamografía cada año empezando entre los 40 y los 45 años y cada dos después de los 50.